Laravel, ¿qué es?
Laravel, su filosofía es desarrollar código PHP de forma elegante y simple basado en un modelo MVC(Modelo-Vista-Controlador).
En su web https://laravel.com/ encontraremos una extensa y organizada documentación que hará mucho más fácil y efectiva la labor de los desarrolladores.
Este framework está en constante mantenimiento y expansión por parte de sus desarrolladores lo que asegura la continuidad y seguridad del framework con actualizaciones regulares.
¿Cómo funciona Laravel?
Algunas de las características:
En esta sección, nos centraremos más en el apartado técnico de Laravel y en las ventajas que nos aporta a la hora de desarrollar aplicaciones web.
Las características más notables que aporta Laravel son las siguientes:
Blade:
Blade es un sistema de plantillas para crear vistas en Laravel. Este permite extender plantillas creadas y secciones en otras vistas en las cuales también tendremos accesibles las variables y con posibilidad de utilizar código PHP en ellas, además, ligado al uso de bootstrap u otro framework HTML generará resultados optimizados a los diferentes dispositivos (Móviles, Tablets, PC’s, etc..).
Eloquent:
Eloquent es el ORM que incluye Laravel para manejar de una forma fácil y sencilla los procesos correspondientes al manejo de bases de datos en nuestro proyecto. Transforma las consultas SQL a un sistema MVC lo que no permite procesar consultas SQL directamente y así protegernos de la inyección SQL.
Routing:
Laravel proporciona un sistema de organización y gestión de rutas que nos permite controlar de manera exhaustiva las rutas de nuestro sistema.
Middlewares:
Son una especie de controladores que se ejecutan antes y después de una petición al servidor, lo que nos permite insertar múltiples controles, validaciones o procesos en estos puntos del flujo de la aplicación.
Comunidad y documentación:
Un gran punto a destacar de este framework es la gran comunidad y documentación que existe, una comunidad de profesionales activa que aporta conocimiento y funcionalidades, además de testear nuevas versiones y detectar fallos del framework, lo que le da seguridad al framework.
Y una documentación muy completa y de calidad pensada para los propios desarrolladores.
Como Instalarlo en cPanel y no morir en el intento.
- Ingresa a tu cuenta cPanel desde el Portal de clientes de Nova Imago Digital
- Bajo la pestaña software debes hacer clic en Softaculous App Installer
- En la esquina superior izquierda puedes realizar una búsqueda desde el menú Frameworks y encontrar la última versión de Laravel disponible, procede a hacer clic en Install Now.
- Asegúrate de borrar el contenido de la casilla Directorio si es que quieres instalarlo en tu dominio principal.
- Haz clic en en la parte inferior donde indica Instalar
- De vuelta a cPanel bajo la pestaña Archivos, haz clic en Administrador de Archivos.
- Verás desplegada la instalación de LARAVEL en el dominio o subdominio que hayas elegido previamente
- Por último ya puedes validar la correcta instalación de Laravel desde la URL elegida en la instalación.
Laravel puede ser instalado en todos nuestros planes de Hosting Cloud.